Definir qué es un misterio cozy me va a llevar todo este artículo (y puede que alguno más en el que iré añadiendo pinceladas al asunto), pero en el título del de hoy puedes ya ir intuyendo los caminos que recorre este subgénero de la novela detectivesca y de misterio.
Ser elegante y agradable no son las únicas características del subgénero cozy, aunque sí dos de las más importantes pese a que los nuevos tiempos están empezando a desvirtuarlas en cierto grado. Pero de eso te hablaré un poco más abajo.
De momento me gustaría que te quedaras con esta idea: un misterio cozy es una historia policíaca en la que no vas a encontrar violencia, en la que tropezarás con poco sexo y en la que el escritor pondrá a prueba tu inteligencia lanzándote un reto: ¿serás capaz de descubrir al asesino antes de que lo haga su detective?
Cozy, una novela policíaca elegante y agradable
Definición
En su libro Mastering Suspense, Structure and Plot. Jane Cleland da una definición de la novela cozy que me gusta mucho:
El término cozy, un subgénero del misterio tradicional (que a su vez es un subgénero de la ficción criminal), deriva de ese té agradable que se sirve de encantadoras teteras cubiertas con fundas de ganchillo y diseñadas para mantener la infusión caliente. El nombre alude a su creadora: Agatha Christie. Uno de los detectives más famosos de la escritora, Miss Marple, raramente salía de St. Mary Medows y, desde luego, no basaba sus conclusiones detectivescas en pruebas forenses, sino en su conocimiento de la naturaleza humana.
Cada subgénero tiene sus particularidades
Cuando publiqué los artículos dedicados a explicar que no es lo mismo escribir novela policíaca que novela de suspense (puedes verlos aquí y aquí) ya te hablaba de las diferencias que el escritor debe tener en cuenta a la hora de enfrentarse con un género determinado a fin de satisfacer las expectativas del lector.
Esto no es ajeno a la novela cozy que, como subgénero con nombre propio, tiene sus particularidades que lo delimitan y diferencian de otros subgéneros criminales.
Una novela cozy ocupa el extremo opuesto a un thriller. Aunque ambos compartan ciertas características propias del género criminal, son subgéneros distintos, se deben a diferentes normas y satisfacen a lectores también diferentes, aunque entre ellos puede haber quienes gusten de ambos.
¿Qué quiere el lector?
Es la pregunta que debe hacerse cada escritor cuando se siente ante el escritorio para ponerse a escribir una nueva novela.
Y, no, no estoy diciendo que debas plegarte a un tipo de lector determinado porque es lo que dicta la moda: ahora toca escribir sobre vampiros o sobre la amenaza tecnológica o sobre lo que sea porque es lo que se lleva y lo que vende. Si quieres hacerlo, allá tú. Yo no te lo aconsejo, pero cada cual es dueño de sus decisiones.
A lo que me refiero con lo de “plegarse a un tipo de lector determinado” es a que probablemente aquél que disfrute leyendo un misterio cozy no va a disfrutar leyendo una novela hard-boiled porque, al igual que decía un poco más arriba con respecto al thriller, el cozy y el hard-boiled se encuentran en los extremos opuestos del espectro criminal.
De ahí mi declaración contundente del otro día cuando afirmaba que yo no escribo novela negra. No descarto la posibilidad de que mi comprensión del género sea equivocada: suelo asimilar el término novela negra al término hard-boiled, y tengo razones para ello:
El término se asocia a un tipo de novela policíaca en la que la resolución del misterio no es el objetivo principal; que es habitualmente muy violenta y las divisiones entre el bien y el mal están bastante difuminadas. La mayor parte de sus protagonistas son individuos derrotados, en decadencia, que buscan encontrar la verdad (o por lo menos algún atisbo de ella).
Ediciones Irreverentes
Lo cual no sólo explica el hecho de que no escriba novela negra, sino que escriba novela cozy: un subgénero criminal que se horroriza de lo expresado en el parrafo de ahí arriba.
Cozy, un subgénero policíaco “amable”
Dentro de la literatura de crimen y misterio, las novelas cozy representan un caso especial porque se rigen por unas normas muy claras: se trata de historias que giran en torno a un asesinato no cruento y que en general incluyen muy poca violencia, no hay sexo explícito y, desde luego, evitan cualquier tipo de expresión grosera.
Por supuesto, hoy en día hay escritores de misterios cozy que se permiten cierta manga ancha con respecto a estos elementos, pero en general son pocos y, en cualquier caso, no los utilizan con el detalle y la cantidad que habitualmente se encuentra en novelas de tipo hard-boiled.
El Bien siempre triunfa
Desde luego, a lo que no renuncian ni siquiera estos escritores es a otra de las características propias del misterio cozy sin la que, me temo, una historia que pretenda encuadrarse dentro de este subgénero se convertiría en algo muy diferente. Estoy hablando del final: una novela cozy siempre acaba reestableciendo el orden y la armonía que el asesino había trastocado al cometer su crimen.
El detective aficionado
En la literatura cozy, el detective que lleva a cabo la investigación suele ser aficionado y no siempre porque, apasionado de los misterios, le guste meter la nariz donde no le importa, como le ocurre a mi Kate West y a mi Anne Starling . Muchas veces, nuestro detective cozy se ve inmerso en la investigación de un crimen sin comerlo ni beberlo: alguien muere en la mercería, el bar o la librería que regenta y nuestro protagonista se ve envuelto en el crimen de manera que, de una forma u otra, la que el escritor considere más adecuada, se ve obligado a investigar el crimen, como es el caso de mi Crispin Horsfall.
Una mujer detective
No es obligatorio, por supuesto, pero la mayor parte de las veces ese detective aficionado es una mujer. Habitualmente, cuenta con cierto tipo de estudios, aunque por supuesto esto no es obligatorio. A veces puede utilizar esa educación para resolver los crímenes y, en otras ocasiones, “simplemente” echa mano de sus experiencias vitales para hacerlo. Lo que sí suele ser una pauta bastante común dentro del subgénero cozy es que tipo de mujeres sean intuitivas y brillantes.
Aunque por supuesto, no siempre es así.
Un pueblo
Ésta es otra de las características de los misterios cozy: normalmente tienen lugar en un pueblo o una ciudad pequeña, aunque tampoco (y menos hoy en día) se trata de una peculiaridad sin la cual no pueda escribirse una historia cozy.
El hecho de que fuera (o soliera serlo) así en un principio se debía sobre todo a que basar la novela en un entorno pequeño ofrecía al escritor la posibilidad de jugar con un grupo de sospechosos (cuyo número suele ser limitado) que se conocieran entre sí y a los que conociera nuestro detective aficionado.
Un entorno como este permite no sólo que la mayoría de los personajes se conozca sino toda una marabunta de rumores y cotilleos que facilitan al escritor la ingente labor de construir un crimen y su solución en la que todo cuadre como una operación matemática.
Por otra parte, los entornos cozy ofrecen un ambiente agradable en el que el lector puede introducirse no sólo con facilidad sino con el deseo de quedarse allí a vivir. Recordemos lo importante que es el escenario dentro de una novela.
Conclusión
Tras este rápido repaso a lo que es la novela cozy, creo que ahora se entenderá perfectamente mi taxativa afirmación de que no escribo novela negra. Creo que lo cozy y lo negro tienen un solo elemento en común: el crimen, a partir del cual el hard-boiled toma un camino oscuro y deprimente, mientras que el cozy se adentra por los amables senderos de la cortesía, la afabilidad y, en cierto modo, la benevolencia.
Si quieres saber un poquito más sobre este subgénero de la novela policíaca, puedes leer este artículo que escribí para Ebrolis: Qué es la novela cozy y por qué te gustaría leerla.
Fotografía de entrada: Nathan Fertig, Unsplash.
Fotografía del lector: Redd Angelo, Unsplash.
Fotografía de la tetera: Steinart Engeland, Unsplash.
Me encanta el género cozy. Yo lo llamaba policíaco feelgood hasta que tú me contaste lo que era cozy porque me parecía tan agradable aunque hubiese un asesinato… Además de tu agradable explicación y diferenciación, me ha encantado esa definición de “(…) deriva de ese té agradable que se sirve de encantadoras teteras cubiertas con fundas de ganchillo y diseñadas para mantener la infusión caliente”. ¿Cómo no me va a gustar el cozy?
Sabía que la entrada te iba a gustar 😉 Salvo por el asesinato, el cozy es muy feelgood, desde luego.
Me encanta la novela cozy, me parece muy entretenida y con “detectives” muy peculiares, para pasar un buen rato de lectura y envadirnos del mundo.
Besos
A mí también. Tiene ese halo taaaan especial… 🙂
Sería estupendo que añadieras un listado de novelas pertenecientes a este género…
¡Gran idea! Ahora sólo necesito encontrar un poco de tiempo para hacerlo. A ver si puedo 🙂
Gracias por tu visita y tu comentario.
Excelente artículo!! Un concepto que acabo de aprender de mi género favorito!! Estoy de acuerdo con Martín, sería fabuloso que nos dieras un listado de recomendaciones de libros de este tipo.
Hola Yessie, muchas gracias por tus palabras.
Respecto al listado…, lo intentaré, algún día lo intentaré, pero de momento la vida no me da para ello :'(
Un saludo y gracias por tu visita y tu comentario.