Pues sí (me parece que ya lo barruntaba el mes pasado en el Balance mensual nº 7 y nº 8), septiembre ha sido otro mes poco productivo. ¡Vaya gaita…


Balance mensual nº 9 - Septiembre de 2018


…y qué vergüenza! 6.471 palabras en todo el mes, y seguro que algunos cientos se los ha llevado Crispin, en vez de la Starling.


 

Balance mensual nº 9

Septiembre de 2018

 

Preocupación

De la vergüenza voy pasando a la preocupación. La Starling sigue atascada y no debería haber motivos para ello. Hace algunos días me volví a sentar con la planificación y empecé a llenar algunos agujeros que había dejado con el impresentable pensamiento de «Para más adelante». Me pasé toda una mañana trabajando en ello y el fruto final fue productivo, ¿pero por qué no se traduce en palabras?

Porque no hago asiento. Punto, no hay más explicación, aunque sigo sin apartar del todo esa barrera psicológica de la que te hablaba en el balance anterior. Esta novela se me está atragantando a base de bien. Eso sí, si consigo sobrevivir a ella (¡y lo conseguiré!), no habrá historia que se me resista.

 

¿Soluciones?

Si el problema es que no logro hilar una serie de sesiones de escritura productiva continuada, alguna solución tendré que buscar. Los problemas son dos:

Uno

Avanzar en la novela lo suficiente como para tener ya una dichosa idea de si va bien o no. Llevo más de 30.000 palabras y todavía no lo tengo claro. ¡Ya me vale! Nunca me había pasado esto, pero, bueno, vivir y aprender. Se me ha ocurrido una idea para conseguir ese avance significativo que me permita tener una visión más amplia de cómo va la historia. Ahora la cuestión es ponerla en marcha. Si lo hago, ya os contaré no sólo en qué consiste sino también cómo me fue.

Dos

Retomar la costumbre de escribir cada día. Un problema al que me estoy enfrentando con la Starling 3 es que escribo un día sí y siete no, y así no hay forma de que el cerebro esté centrado y funcionando como debe. Se escapan hilos, conversaciones e ideas. Por mucho que las tengas anotadas, se escapan. Ni te cuento ya si no las apuntas. La solución a este segundo problema no la tengo tan clara. Sé que el nombre es Voluntad, pero también sé que ahora mismo no la tengo.

La cuestión es no bajarse del tren, al menos del todo.

 

Conclusión

Mal mes, malísimo, malísimo mes del que lo único que queda es aprender una lección: cuanto más lo dejes, más difícil será volver. Lo peor es que octubre ha empezado igual de mal. Vamos ya camino de la mitad y… Ufff, mejor lo dejo ahí.

 

Informe de ventas

Como septiembre cierra trimestre, toca hacer un informe de ventas. Debería habérmelo preparado con anterioridad y así ahora no tendría que hacer todo el trabajo, pero una vez más la desidia me pudo. Ha debido abducirme un alien o algo así, porque ésta no soy yo… ¡Sal de mí, maldito!

Bueno, vamos a la tarea. Los meses de estudio para este trimestre son julio, agosto y septiembre.

 

¿Cómo fue el tercer trimestre?

Para lo que esperaba… fue muy, muy bien. Digo “para lo que esperaba” porque el verano estaba por medio y, según dicen, agosto es un mes muy malo de ventas. También lo había oído decir de enero y, sin embargo, en mi caso enero de 2018 ha sido mi mejor mes en los años que llevo metida en esto de la escritura.

Pero vamos al tercer trimestre:

Julio

Julio fue un mes bastante bueno. Venía de un mayo y un junio en los que las ventas habían mejorado por la publicación de Quadrivium, pero en julio esperaba que bajara un poco la cosa, por aquello de que mucha gente se va de vacaciones. Sorpresa agradable: no sólo no lo hizo sino que superó a junio con dos ejemplares más.

Agosto

La verdadera catástrofe la esperaba en agosto, por eso que dicen de este mes y porque ya tenía una cifra del agosto de 2017, en el que las ventas (con respecto a junio y julio) habían bajado un tercio. Sin embargo, 2018 me trajo una sorpresa y agosto superó a julio con 5 ejemplares más.

El asunto se ponía muy agradable porque, en cuestión meramente crematística, sólo en enero de 2018 los ingresos habían superado una cifra que nunca hasta entonces había tenido. En mayo volví a alcanzarla. Lo hice también en junio, y en julio y en agosto. Parecía que esa cifra ya era una meta superada, pero llegó septiembre… y me bajó del carro.

Septiembre

En septiembre de 2017 recuperé ese tercio que había perdido en agosto y las ventas volvieron a situarse a los niveles de junio y julio de ese año. En principio pensé que algo así ocurriría también esta vez: agosto bajaría, pero septiembre recuperaría. Ya acabo de contarte que no fue así con respecto al octavo mes del año. ¿Qué deparaba septiembre? La verdad es que esperaba que fuera un mes similar a los anteriores y, sin embargo, ha sido el más bajo en ventas desde noviembre de 2017. De repente había retrocedido casi un año… ¡Glups!

Los motivos pueden ser múltiples, desde la vuelta al cole y el dineral que cuesta (aunque supongo que eso también afectó al septiembre de 2017) hasta cualquier otro asunto que escapa a mi comprensión, sin embargo, quizá la respuesta se halle en el hecho de que en septiembre puse todos mis títulos en Kindle Unlimited.

 

¿Afecta Kindle Unlimited a las ventas?

Había oído decir que no, pero no encuentro otra explicación a un descalabro tan enorme como el que he sufrido en septiembre, en el que he tenido un 39,7% menos de ventas con respecto a agosto. ¡Un 39,7%! ¡Es una barbaridad! Y era descorazonador también.

Eso sí, el número de páginas leídas ha sido considerable. No sé aún lo que pagarán por ellas, pero creo que la pérdida económica en ventas va a verse más que recompensada con los ingresos obtenidos a través de las KENP leídas.

Si divido las páginas totales leídas de cada libro por las páginas que tiene el libro, me sale un número de lectores muy similar al número de ventas que he perdido en cada uno de los títulos. ¿Significa esto que KU sí afecta a las ventas? No creo que en su totalidad, pero desde luego algo tiene que ver porque casualidades las justas.

Supongo que tendré que seguir acumulando datos para hacer cada vez mejores análisis porque de momento, entre mi patosidad manifiesta para el asunto y que tampoco tengo tanta información recopilada, lo único que puedo hacer son bocetos de lo que podría ser o estar ocurriendo.

 

¿Y cómo va el año?

Pues el segundo trimestre cayó un 3,7% con respecto al primero, y eso que en ese segundo trimestre (en mayo) saqué libro nuevo. Eso sí, las cifras tan buenas del primer trimestre se deben a las ventas de enero que, como ya dije, fue espectacular. Si obviamos ese pico, los meses del segundo trimestre superaron (a excepción de enero) a los del primer trimestre.

El tercer trimestre cae un 10,3 con respecto al segundo y un 13,6 con respecto al primero. ¿El responsable? Septiembre y su derrumbe en ventas, aunque posiblemente no en ingresos gracias a las KENP. Ya veré cuando Amazon me dé esa información.

La Sra. Starling 1, Un cadáver muy frío, ha comenzado a flaquear (en ventas, no en lecturas) y eso me preocupa un poco. Veremos si la publicación de la tercera entrega, Crimen imprevisto, vuelve a darle vidilla; pero para eso también tendré que esperar, vista mi pobre capacidad de escritura ya explicada un poco más arriba.

Nos vemos a finales de este mes con un nuevo balance. Hasta entonces, sé feliz 🙂

 

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies