Diez libros que añadir a las lecturas anuales y, por tanto, diez euros más al Tarro-Libro 2018. Este mes el número de novela es inferior al de otros, seis, mientras que cuatroo de mis lecturas se han ido en títulos de no ficción. Alguno más interesante que otro. Aquí te lo  cuento.


Lecturas de julio 2018


 

Lecturas de julio 2018

 

El despertar, de Marjorie K. Rawlings

Otoño precoz - Lecturas julio 2018Otro de los premios Pulitzer que tocaba leer este año y, una vez más, se trata de un título que nos narra la historia de la vida de unos colonos, la familia Baxter y sus vecinos, en Norteamérica. Esta novela me ha gustado más que Colonos en Georgia, de la que te hablé en abril, quizá por la historia del niño y el ciervo que se incluye en ella. En cualquier caso, tal y como ya te dije en aquella ocasión, las historias de colonos me atraen bastante, como las que tienen lugar durante la conquista del Oeste. Son historias duras, de superación y de la lucha del hombre contra la naturaleza en su intengo por sobrevivir. Si a ti no te van, probablemente no disfrutarás estas novelas, escritas además de una forma que para el lector actual queda un tanto lejana. Yo, y pese a que fueron premiadas con el Pulitzer, no las disfruto tanto por su calidad literaria (que no creo que sea demasiada) como por las historias que cuentan.

 

 

Richard Kuklinsi, el hombre de hielo, de Humberto Pérez Tomé

Richard Kukliniski - Lecturas de julio 2018Otra de las entregas de la primera temporada de la serie Mi expediente favorito. El libro es una biografía novelada de Richard Kuklinski, uno de los mayores asesinos de la historia, sin duda, y también un hombre impasible. Aunque el sombrenombre “el hombre de hielo” procede de la costumbre que de congelar los cuerpos de aquellos a quienes había asesinado para conservarlos durante mucho tiempo, de manera que se perdiera la pista, y luego trocearlos e ir repartiéndolos por ahí para evitar que fueran identificados, el mote le viene también al pelo por el tipo de hombre que era: impasible, sin sentimientos. Mataba por dinero. Era su trabajo. Punto. Un tipo increíble (en el peor de los sentidos) y una doble vida que supo mantener bajo la apariencia de un buen marido y padre de familia.

 

 

El tesoro de los templarios, de Hanny Alders

El tesoro de los templarios - Lecturas julio 2018Este es el típico libro que me habría encantado a los catorce años. Una lástima que haya llegado hasta él con tanto retraso. La novela, que heredé de la biblioteca de mi madre, no está mal, pero a mi edad necesito algo mucho más intenso y complicado para meterme en la historia y vivirla. Quizá es porque una ya lleva muchos libros a sus espaldas (de ahí mi comentario sobre lo mucho que me habría gustado en la adolescencia o inicios de la juventud). El tesoro de los templarios es una historia para pasar el rato, pero no mucho más, a veces incluso porque parece poco verosímil. Eso sí, si te gustan las historias de templarios y el terrible fin que tuvieron que padecer, aquí te lo cuentan muy bien.

 

Reinventa tu cuerpo, resucita tu alma, de Deepak Chopra

Reinventa tu cuerpo, resucita tu alma - Lecturas julio 2018Na, uno de esos libros que una compra y de los que luego se arrepiente, no sólo por el dinero gastado en él sino, sobre todo, por el tiempo empleado en leerlo. Me animé a comprar tres títulos de este autor después de leer Supercerebro, un libro que co-escribió con Rudolph E. Tanzi y del que te hablé en abril (ENLACE). Uno de esos tres libros era Sincrodestino, (puedes leer algo más sobre él en las lecturas de mayo). El segundo título fue este. Me hice con él porque necesito urgentemente reinventar mi cuerpo. Lo he maltratado tanto durante los últimos años que tengo que ponerlo en marcha de nuevo, pero el libro de Chopra no me ha ayudado mucho. Hay algunas cosillas curiosas en él, lo que ocurre es que tengo una mente demasiado occidental que choca frontalmente con la espiritualidad asiática. Aunque el autor es médico y en Reinventa tu cuerpo, resucita tu alma, hay bastante de científico, mi mente sigue siendo demasiado occidental para estos menesteres. El tercer título que compré lo intenté leer después, pero no he podido. Y mira que me cuesta dejar un libro a la mitad… Definitivamente, Deepak Chopra no es para mí.

 

El secreto sumergido, de Cristian Perfumo

El secreto sumergido - Lecturas julio 2018Me animé a leerlo porque me gustó la otra novela que había leído de este autor, El coleccionista de flechas, de la que también te hablé en mayo. La historia es curiosa y sigue gustándome mucho el escenario donde se desarrollan estas novelas, pero para ser franca me gustó más El coleccionista de flechas. Quizá porque, como te contaba cuando lo comenté, la protagonista de esa novela me llamó mucho la atención. En cualquier caso, El secreto sumergido es una novela con la que se pasa un buen ratín y tiene también algún personaje curioso.

 

 

The more you do, the better you feel, de David Parker

The more you do, the better you feel - Lecturas julio 2018 El título lo dice todo, aunque desde luego no tiene nada de novedoso. Su contenido, tampoco. Sin embargo, el libro no está mal. Si tienes problemas con la procrastinación y el orden es bastante probable que pueda ayudarte. Yo no he sufrido estos problemas demasiado. Algo con la procrastinación, muy poco con el orden (tengo una amiga que me llama Ordenalfabetix). Sin embargo, las circunstancias que he vivido en los últimos años (y que me dejaron el cuerpo tan hecho polvo como para comprarme el dichoso Reinventa tu cuerpo, resucita tu alma) también me desorganizaron la vida. La pusieron patas arriba, de hecho, y eso es algo que estoy intentado solucionar desde hace algunos meses: ordenar mi vida. The more you do, the better you feel, me ha dado algunas ideas y también un pequeño empujón (como suelen hacer los libros de autoayuda). Ahora está en mi mano poner en práctica la teoría (que ees lo que suele fallar después de leer uno de ellos). Yo lo voy consiguiendo.

 

En el punto de mira, de Arantxa Rufo

En el punto de mira - Lecturas julio 2018Una sorpresa muy agradable. Conocía a la autora de oídas y de ver alguno de sus tuits de vez en cuando, pero no había leído su novela. Me alegro de haberlo hecho. Se trata de un thriller actual que tiene lugar en Londres, con una protagonista muy peculiar y una historia más que curiosa en la que igual quien parece el malo no lo es o tiene razones de peso para serlo…

La novela está bien llevada, con buen ritmo y mantiene el interés por saber qué ocurrirá cuando él descubra… (bueno, eso no puedo contártelo). El final de En el punto de mira (o sea, él y su decisión) sólo contaba con dos opciones. Me equivoqué con la que Arantxa eligió. ¡Es buena!, pero te deja un regustín pelín amargo… Veremos qué tal su segunda novela, Zed está muerto, que acaba de publicar. Yo ya la tengo anotada entre mis lecturas pendientes. De hecho, está más que anotada: ya se encuentra en mi Kindle.

 

Procrastinación, de Piers Steel

Procrastinación - Lecturas de julio 2018Vas a pensar que estoy obsesionada con la dichosa procrastinación, jajaja 🙂 (y lo que te rondaré, morena). ¿La verdad de por qué leo tanto últimamente sobre esto? En parte lo que te he contado un poco más arriba, pero también estoy investigando el temita porque tengo algo en mente… Este libro, de todas formas, no es nuevo. Estaba en mi biblioteca desde 2015 y aún no lo había leído. A cuenta de eso que tengo en mente, le tocaba turno y no me ha defraudado para nada. Procrastinación, encontrarás propuestas para vencerla, si es que tienes el problema, pero sobre todo (al menos a mí es lo que más me ha gustado) aprenderás las razones por las que procrastinamos. Un libro muy didáctico y bien escrito. El tipo no es un vendehumos.

 

Pájaros ciegos, de Ursula Poznanski

Pájaros ciegos - Lecturas julio 2018De esta autora ya había leído Cinco (puedes leer lo conté de ella en las lecturas de abril) y, aunque no fue una novela que pasará a los anales de mis lecturas, no me desagradó. Junto a ella compré, al mismo tiempo, esta otra novela, Pájaros ciegos, y la tenía pendiente. Un grupo de poesía de FaceBook empieza a ver cómo algunos de sus miembros comienzan a morir. La pareja de investigadores que ya conocimos en Cinco se hace cargo del caso y vamos siendo testigos de cómo evoluciona su relación. De nuevo vivimos la historia en Salzburgo, de nuevo un grupo de personajes curiosos y de nuevo un misterio que a veces llama bastante la atención. Para pasar un rato agradable.

 

 

Cuestión de confianza, de Russ Harris

Cuestión de confianza - Lecturas julio 2018Este es uno de esos libros que compras porque te da la ventolera. A Dios gracias, no tengo un problema muy acusado de autoconfianza. No suelo andar mal de ella, aunque tampoco voy de me-como-el-mundo por la vida. Sin embargo, este año he tenido un problema que se llama Señora Starling 3. Me está costando muchísimo escribir esta novela y ahí, sí, he empezado a notar síntomas de falta de confianza. La ventolera tiene su origen en ello. Con Cuestión de confianza tengo sentimientos encontrados. Hay cosas que me han gustado bastante, pero el libro me ha dejado un poco… pluf. Y, sin embargo, noto una sensación un poco apagada, como si me hablara en bajito, de que he de volver a él porque acabaré sacándole partido. No puedo asegurarlo, pero es posible que le dé una nueva oportunidad y vuelva a leerlo.

 

 

Conclusión

Un mes no demasiado bueno en lecturas, ni por su valor ni por el entretenimiento que me han proporcionado. Destaco entre ellas En el punto de mira, un thriller curioso, bien escrito y que da esa alegría de conocer a una escritora española que apunta un buen futuro. También señalo, sobre todo si estás interesado en el tema, Procrastinación. No sólo porque es un buen libro de ayuda para vencer la resistencia a ponernos manos a la obra con nuestras tareas, sino porque aprenderás un montón sobre el cerebro y otros aspectos que nos hacen ser como somos.

 

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies