El escritor organizado
¿Por qué renunciar a tu sueño si puedes luchar por él?
¿O no tengo razón?
Los sueños se alcanzan trabajando en ellos. El problema es que surgen obstáculos (siempre lo hacen) y muchas veces nos vemos tan sobrepasados por ellos que abandonamos.
Y nuestro sueño se va al garete.
- ¿Pero por qué tiene que pasar eso?
- ¿Por qué no puedes tú ser uno de los que lo consigan?
¿Por qué yo no?
- Claro que sí, has intentando organizarte decenas veces. Lo sé porque yo también he pasado por ahí. Lo he hecho, además, de mil formas diferentes: en agendas, en listas, en papelitos sueltos, con apps chulísimas…
- A lo mejor, como me ha pasado a mí, tú también te has comprado libros de gestión del tiempo, que están muy bien y dicen cosas muy chulas, pero que luego no has sabido aplicar o que han pasado a lo más profundo de tu memoria al cabo de unos días.
- Probablemente hasta te has prometido encontrar unos minutos todos los días para escribir y hasta has llegado a cumplir tu promesa… durante un tiempo y luego tus buenas intenciones se han esfumado, una vez más.
Pero al final siempre acaba sucediendo algo que echa por tierra tus planes.
¿Sabes por qué te sucede eso?
Porque no tienes un plan.
-
- Un plan serio, un plan a corto, medio y largo plazo que te lleve a hacer realidad el sueño de labrarte una carrera como escritor.Lo sé porque por propia experiencia: eso es exactamente lo que me ha pasado a mí.
- Yo quería ser escritora.
- Quería ganarme la vida con mis libros.
- Quería labrarme un porvenir con la literatura.
Pero siempre había algo que se interponía: el día a día, los imprevistos, las urgencias…
Voy a decirte algo: todo eso no son sino excusas que se hacen fuertes porque realmente no tienes una visión clara del camino.
- Un plan serio, un plan a corto, medio y largo plazo que te lleve a hacer realidad el sueño de labrarte una carrera como escritor.Lo sé porque por propia experiencia: eso es exactamente lo que me ha pasado a mí.
¿O acaso hasta ahora te has parado en algún momento a diseñar tu hoja de ruta como escritor?
Mi caso personal
El año pasado me prometí que a lo largo del mes de diciembre me sentaría un rato conmigo misma a planificar mi escritura para 2017, pero el tiempo se me echó encima y no lo hice. Ya sabes…, el día a día, los imprevistos, las urgencias…
Así que comenzó el nuevo año y yo lo empecé como siempre: con sueños, pero sin un camino delineado, planeado y listo para ser recorrido.
¿Resultado?
El de siempre.

En verano, sucedieron algunos hechos que dieron un revolcón a mi vida y que me sentaron en esa silla de la que no tenía que haberme levantado seis meses antes hasta no haber completado la ruta de mis sueños.
¿Y sabes qué?
Que he cumplido lo que me propuse en aquella tarde estival en que me decidí a diseñar el camino para convertirme en escritora profesional. Desde junio de 2017 hasta hoy (estamos a 30 de noviembre), he publicado:
Un libro de no ficción.
Dos novelas de ficción.
Y estoy a mitad de la escritura de la tercera.
¡Cinco meses! ¿Cómo es posible?
Sencillo:
- Reflexionando adónde quiero llegar.
- Parándome a planificar.
- Y organizándome.
Si he conseguido todo eso porque una tarde de verano me paré a pensar en mi carrera como escritora y decidí que no podía seguir dejándola en manos del destino, ¿qué no lograré si me tomo el tiempo de hacer planes a corto, medio y largo plazo?
Eso me lo empecé a preguntar a finales de verano, cuando veía que las cosas iban funcionando y las excusas de siempre:
- No tengo tiempo.
- Me ha surgido un imprevisto.
- Estoy muy cansada…, ya lo hago mañana.
- …
habían perdido gran parte de su poder.
Así que decidí que este año no cometería el mismo error que el año pasado y por eso en diciembre voy a planificar mi carrera como escritora para el próximo lustro. ¡Sí, para cinco años!
Basándome en cómo he venido trabajando la planificación que realicé en verano, durante estos dos últimos meses he diseñado el tipo de herramientas que he necesitado (y que he ido apañado en viejas agendas) desde que me tomé en serio la organización de mi carrera literaria, y por eso ahora tengo todo un plan para los próximos tres y cinco años, y toda una batería de herramientas no sólo para organizarme el 2018, sino también para cumplir con mi planificación y que me llevarán a publicar:
Tres novelas como mínimo (en mis mejores proyecciones son cuatro).
Y dos libros de no ficción.
¿Qué cómo lo he hecho?
Porque ahora soy una escritora organizada y tengo un plan 🙂
El escritor organizado
La hoja de ruta que te permitirá saber adónde vas, por dónde debes hacerlo, cuándo y cómo
QUÉ VAS A CONSEGUIR
Si sigues el plan que te propongo en el programa, vas a:
- Hacer un balance de lo que has conseguido hasta ahora, porque aprender de los errores es la mejor estrategia para no repetirlos.
- Realizar una planificación a medio y largo plazo (sabrás dónde quieres estar como escritor dentro de 3 y dentro de 5 años), porque ¡hay que saber hacia dónde se va!
- Organizar tu 2018 con el “Cuaderno de planificación y control”, con el que conseguirás:
- Estructurar tu trabajo de forma ordenada por trimestres.
- Organizar cada uno de ellos en meses, de manera que te asegures el cumplimiento de cada etapa del camino.
- Repartir las tareas mensuales en semanas, haciéndolas más asequibles..
- Establecer tu trabajo diario.
Con “El escritor organizado”, además:
- Sabrás exactamente lo que tienes que hacer en cada momento.
- Podrás analizar el camino que vas recorriendo y comprobar si estás cumpliendo con lo que habías planeado.
- Ello te ayudará a tomar medidas de reajuste cuando te desvíes del camino y reducirá las posibilidades de que abandones.
El escritor organizado te permitirá llevar un control exhaustivo de tu carrera de escritor con:
- 4 plantillas de planificación trimestral.
- 12 plantillas de planificación mensual.
- 52 plantillas de planificación semanal.
- Y 12 plantillas para la planificación diaria especialmente diseñadas para los 12 meses del año.

Y, además, tendrás:

- Las hojas de trabajo para realizar tu balance de este año.
- Las plantillas para la planificación a medio y largo plazo.
- El Cuaderno de planificación y control para que organices un gran 2018.
- Y el cuaderno para tu diario de escritor.
POR QUÉ DEBERÍAS HACERTE CON EL ESCRITOR ORGANIZADO
- Porque por fin tendrás un plan para construir tu carrera de escritor.
- Porque tendrás una hoja de ruta que te guiará en todo momento.
- Porque así avanzarás con mayor seguridad y aprovechando mejor el tiempo.
- Porque te ayudará a ser consciente de los errores que cometes para evitar volver a tropezar en ellos.
- Porque aumentará tu motivación al comprobar que vas quemando etapas y acercándote a tu destino.
- Porque mejorará tus resultados.

Cuaderno de balance

Planificación diaria

Planificación mensual
Si lo piensas bien, “El escritor organizado” es el mejor regalo que puedes hacerle por Navidad a tu carrera como escritor. Y, encima, está a precio rebajado durante diciembre para “obligarte” a estar en la línea de salida el día 1 de enero.