Si has llegado a esta página es que…
- Quieres escribir una novela policíaca, pero no sabes cómo hacerlo y buscas algunas pautas concretas.
- Ya tienes bastantes conocimientos sobre personajes, ingredientes y estructura de la novela policíaca, pero quieres consejos prácticos.
- No tienes demasiado tiempo ahora y quieres ir al grano.
¡Pues estás de suerte!
Has llegado al lugar indicado.
En esta página he reunido los mejores artículos con consejos para escribir una novela policíaca que he publicado en mi blog.

Consejos para escribir una novela policíaca
Minimaratón de escritura
No cabe duda de que la mejor forma de avanzar en la carrera de escritor es instaurar en tu vida el hábito de la escritura. ¿Pero qué pasa cuando te atascas con una novela y no hay forma de sacarla adelante? No estoy hablando de la procrastinación ni de los ataques de...
leer másVisibilidad online para escritores
¿Quieres que tus libros sean visibles? Nunca ha sido tan fácil publicar un libro como lo es hoy en día. Las plataformas de autopublicación, el crowfunding, la autoedición… Cualquier escritor que lo desee tiene múltiples posibilidades para sacar su novela ahí fuera. El...
leer más6 consejos para escribir una novela de misterio II
Con el artículo de hoy vamos a completar el de la semana pasada, añadiendo 6 consejos más para escribir una novela de misterio. Espero que te sean útiles 🙂 6 consejos para escribir una novela de misterio II 1. Haz un listado de sospechosos Después de tu...
leer más6 consejos para escribir una novela de misterio I
Escribir novela policíaca o de misterio es una tarea bastante difícil, porque no sólo tienes que ocuparte de las labores habituales del escritor a la hora de crear los personajes, el mundo en el que la historia va a tener lugar, la voz narrativa que vas a utilizar,...
leer másCómo escribir una novela de misterio
Pese a lo que muchos piensen acerca del género, un buen misterio es también una buena novela. Si está bien escrita, tendrá personajes que queden en la memoria del lector, una trama emocionante y diálogos naturales que nos hacen creer en que lo que se dice está...
leer más3 elementos indispensables en una novela policíaca
Si quieres ser escritor de novela policíaca, hay algunos elementos indispensables que debes considerar a la hora de idear tus historias detectivescas. No hacerlo supondrá ofrecer al lector un producto que no es el que espera. Y ningún escritor desea hacer eso con su...
leer más20 reglas para escribir novela policíaca de S. S. Van Dine II
Las 20 reglas para escribir novela policíaca de S. S. Van Dine II Tras la primera entrada, de esta serie de dos, en la que publicamos las 10 primeras reglas para escribir novela policíaca que dictó S. S. Van Dine, traemos hoy al blog la segunda tanda, con las 10...
leer másS. S. Van Dine: 20 reglas de para escribir novela policíaca I
Las 20 reglas de S. S. Van Dine para escribir novela policíaca I Publicadas por primera vez en la American Magazine (1928), para S. S. Van Dine, pseudónimo de Willard Huntington Wright, la novela detectivesca no es más que un juego intelectual que entablan el lector y...
leer más3 reglas básicas para escribir novela policíaca
3 reglas básicas para escribir novela policíaca Escribir novela policíaca no es sencillo. Se trata de un género con unas peculiaridades muy específicas que el escritor está obligado a conocer y manejar si desea triunfar en su empeño, de modo que conocer ciertas pautas...
leer más10 consejos de P. D. James para escritores II
10 consejos de P. D. James para escritores II Si en la primera entrega de esta breve serie, veíamos y comentábamos los 5 primeros consejos de PD James para escritores, en esta ocasión comenzamos la semana con la segunda, en la que hablaremos de los 5 siguientes.....
leer más
¿Aún quieres más? Entonces sigue navegando.
Tengo muchos más artículos para ti.
Suscríbete a mi Boletín y recibe, cursos, contenidos exclusivos y además ten acceso a mi Centro de Recursos.
Decídete a escribir por fin esa novela policíaca que te ronda la mente.
Y, tranquilo, no vas a recibir correo spam. Sólo contenido útil.