¡Hola, soy Ana!
Tengo cuarefffafjio años y mi trabajo es asesinar…, sobre el papel, eso sí, porque soy escritora de novela policíaca. Si quieres saber más de mí, de mis crímenes y de este blog, te lo cuento aquí mismo.
Novela policíaca…, ¿por qué este trabajo?
La verdad es que durante muchos años me he dedicado a otras cosas… porque, no voy a engañaros, esto de vivir de la escritura es bastante difícil (¡pero no imposible!, ante todo, optimismo). Así que llevo más de veinte años al frente de un batallón de adolescentes con las hormonas exaltadas (hay que tener valor para ello, te lo aseguro –y mucha suerte para seguir viva después de tanto tiempo–). Son mis pezqueñines, con los que a veces sufro mucho, pero que también me dan grandes alegrías (“de vez en cuando”). 🙂
Sin embargo, lo mío, mío de verdad es matar a gente, algo que, como comprenderás, estaría muy feo hacerle a mis alumnos (aunque habría alguno que haría un buen papel de víctima…, ejem), así que no me queda otra que limitarme a cometer mis crímenes sobre el papel.
Durante mucho tiempo busqué quien me enseñara a asesinar como los grandes maestros, pero no encontré mucho dónde rascar en lengua española. Afortunadamente, me defiendo bastante bien con el inglés (a ver…, lleva dándome de comer 20 años), así que me fui allende los mares y me formé en los cursos de novela policíaca que encontré en lengua inglesa. Son sibilinos… En serio, saben matar muy bien, así que volví con un bonito arsenal de recursos para utilizar en mis novelas, que transformé en mi propio método: el taller que ahora imparto en esta misma web.
Lo he venido impartiendo online a través de mi página, pero también me han contratado para hacerlo offline, en el museo Cerralbo de Madrid, y hace poco que impartí una masterclass en el Nuevo Foro de Escritores, en Lloret de mar.
Pero esta web nació en el verano de 2014 para dar a conocer mis escritos. Autopubliqué mi primera novela policíaca, el primer volumen de Carter & West, en enero de 2015 y muy pronto una editorial se interesó por ella. Ahora está publicada en papel por Medianoche Editorial y dentro de poco verá la luz el segundo volumen de la serie: “Quadrivium”.
Hay más proyectos de historias detectivescas que saldrán dentro de poco, como la primera entrega de “Las cosas y casos de la señora Starling”, mientras tanto, he ido publicado libros sobre escritura, algo que también me encanta.
Hace poco salió “Los 4 pilares de la ficción” y el próximo mes de febrero lo hará un nuevo título: “Cómo construir tu novela en 10 preguntas”.
Hablando de dieces…, voy a contarte:
10 cosas que no sabes de mí…
1. Me gusta mucho el maquetismo y el belenismo y, aunque no soy una manitas de primera, logro resultados bastante chulos.
2. Algún día tendré sitio en casa (o una casa con más sitio) para montar mi maqueta de tren. Y no, no la voy a ambientar en el Londres de los años 40, sino en el salvaje Oeste.
3. –¿Y por qué en el salvaje Oeste? ¿Tú no eres de novela policíaca a lo British? –Pues sí, pero me pasé la infancia jugando a los clicks de Famóbil con mi hermano y los que teníamos eran justo de esa época, así que he quedado marcada por ella y quiero una maqueta de tren con una locomotora a vapor.
4. También me gustan los juegos de construcción, como el mecano y el Exin Castillos. Tengo uno chulísimo que compré en E-Bay.
No, no es éste.
5. No me gusta el calabacín.
6. Soy ordenada y cuadriculada (esto último a veces en exceso).
7. Me gusta el góspel, el country y las películas de Hitchcock.
8. Paseo, nado y monto en bicicleta (…cuando tengo tiempo, o sea, menos de lo que debería).
9. Y a mí también, como a los concursantes de Gran Hermano o los encuestados por teléfono, me gusta leer.
10.Tengo un sueño… y voy a hacerlo realidad.
¿Quieres contactar conmigo?
Quizá te apetezca o interese hablar de algo en concreto. Sobre mis Talleres, mis novelas o sobre cualquier otro tema.
También puedes suscribirte a mi LISTA PRIVADA.
A través de ella comparto cursos, trainings, artículos y recursos que te encenderán como escritor, te ayudarán a mejorar tu técnica y te pondrán las pilas para sacar adelante tu novela policíaca.
Ninguno de esos recursos se ha publicado en el Blog. Sólo los suscriptores tienen acceso a ellos.
Si tú también quieres una llave de entrada, sólo tienes que SUSCRIBIRTE y los conseguirás en el Centro de Recursos de Ana Bolox.